Cuando nuestra mascota parece estar bien, solemos pensar que todo está en orden. Sin embargo, muchos problemas de salud no dan señales externas hasta que ya están muy avanzados. Es en esos momentos donde los análisis de sangre pueden marcar la diferencia. Estas pruebas permiten detectar enfermedades ocultas, evaluar el estado general del animal y tomar decisiones a tiempo para prevenir complicaciones graves.
En Vetpoint Sotogrande, realizamos análisis clínicos con tecnología avanzada para ayudarte a cuidar mejor de tu compañero peludo. En este artículo te contamos por qué esta herramienta es tan importante y cuándo deberías considerarla.
¿Qué son los análisis de sangre y por qué se hacen?
Los análisis de sangre son pruebas diagnósticas que nos permiten evaluar diferentes parámetros del organismo: glóbulos rojos, blancos, plaquetas, funcionamiento hepático y renal, niveles hormonales, electrolitos, glucosa, entre otros.
Gracias a un pequeño pinchazo, obtenemos información valiosa sobre el estado de salud de tu mascota, incluso cuando no hay síntomas visibles. Los veterinarios los utilizan tanto en animales sanos como en aquellos que presentan alguna patología, y también antes de cirugías o tratamientos importantes.
¿Cuándo es recomendable hacer un análisis de sangre a tu mascota?
Aunque no todos los casos requieren pruebas de laboratorio, hay situaciones en las que es especialmente recomendable:
1. Revisión anual o chequeo preventivo
Incluir un análisis de sangre en el chequeo anual ayuda a detectar enfermedades en etapas tempranas, antes de que se desarrollen síntomas. Esto es clave en mascotas adultas o senior.
2. Antes de una cirugía
Antes de una anestesia, es esencial conocer el estado general del animal. Un análisis previo permite identificar si hay problemas hepáticos, renales o hematológicos que puedan complicar la intervención.
3. Cambios de comportamiento o síntomas inespecíficos
Si tu mascota está más apática, ha perdido peso, vomita, bebe más agua o simplemente «no está como siempre», un análisis puede revelar infecciones, diabetes, problemas hormonales o insuficiencia renal.
4. Animales mayores de 7 años
Con la edad aumentan los riesgos de enfermedades crónicas. Los análisis regulares ayudan a vigilar su evolución y adaptar su tratamiento o dieta a tiempo.
¿Qué detectan los análisis de sangre en mascotas?
Los análisis de sangre nos ofrecen información sobre múltiples aspectos de la salud animal:
Hemograma completo: analiza glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Permite detectar infecciones, anemias, inflamaciones o leucemias.
Perfil bioquímico: evalúa el funcionamiento de órganos como el hígado, los riñones, el páncreas o la tiroides.
Glucosa: detecta problemas como la diabetes.
Urea y creatinina: valores claves para evaluar la función renal.
Enzimas hepáticas (ALT, AST, GGT): indican posibles daños hepáticos.
Electrolitos: como el sodio o potasio, necesarios para la función muscular y nerviosa.
Hormonas: se pueden evaluar niveles hormonales como la T4 para detectar hipotiroidismo o hipertiroidismo.
En Vetpoint Sotogrande adaptamos cada perfil analítico a las necesidades y edad de tu mascota para obtener la información más relevante.
¿Cómo se realiza un análisis de sangre?
El proceso es sencillo y seguro. Se extrae una pequeña muestra de sangre, normalmente de la vena de la pata o del cuello. En algunos casos puede ser necesario sedar ligeramente al animal si está muy nervioso o si se realizan otras pruebas complementarias al mismo tiempo.
En nuestra clínica, contamos con equipos de análisis clínico propios, lo que nos permite ofrecer resultados rápidos y fiables sin necesidad de enviar las muestras a laboratorios externos.
¿Cuánto tardan los resultados?
En la mayoría de los casos, los resultados están disponibles el mismo día. Esto nos permite actuar con rapidez en caso de detectar alguna anomalía. En pruebas hormonales específicas o cultivos, el tiempo puede ser mayor, pero siempre te mantenemos informado de cada paso.
¿Es necesario hacer análisis de sangre aunque no esté enfermo?
Sí. Este es uno de los errores más comunes. Las enfermedades más graves suelen desarrollarse sin síntomas en sus primeras fases. Realizar análisis periódicos forma parte de una buena medicina preventiva.
Prevenir es más económico y eficaz que tratar. Una detección temprana puede suponer la diferencia entre un tratamiento sencillo o una situación complicada y costosa.
Casos reales donde un análisis de sangre hizo la diferencia
Gato con pérdida de apetito leve: tras un análisis detectamos un principio de insuficiencia renal. Gracias al diagnóstico temprano, adaptamos su dieta y medicación, evitando el deterioro de su salud.
Perro mayor aparentemente sano: en su revisión anual, el análisis mostró hipotiroidismo. Sin síntomas visibles aún, comenzamos tratamiento y evitamos problemas de peso, letargo y caída de pelo.
Estos son solo dos ejemplos de cómo un simple análisis puede literalmente salvar vidas.
En Vetpoint Sotogrande apostamos por la prevención
En nuestra clínica, los análisis de sangre forman parte de nuestro enfoque integral del cuidado animal. Cada paciente es único, por eso evaluamos individualmente cuándo y qué tipo de prueba es la más adecuada.
📍 Estamos en Sotogrande, con un equipo veterinario profesional, cercano y comprometido.
🌐 Más información en https://vetpointsotogrande.com
💙 Porque lo que no se ve también importa. Un análisis hoy puede significar salud mañana.