Los gatos pueden ser animales selectivos y algo caprichosos con la comida, pero cuando dejan de comer por completo, puede ser señal de que algo no va bien. Si te estás preguntando “por qué mi gato no come”, es importante saber que la falta de apetito (anorexia felina) puede ser síntoma de múltiples problemas de salud o estrés. No debemos pasarlo por alto, especialmente si la situación se prolonga más de 24 horas.

En Vetpoint Sotogrande, te explicamos las causas más comunes de esta situación y qué puedes hacer para solucionarla a tiempo.

¿Es grave si mi gato no come?

A diferencia de los perros, los gatos no toleran bien el ayuno prolongado. Su organismo está diseñado para recibir pequeñas cantidades de comida de forma regular, y una ausencia de alimento durante más de 24-48 horas puede desencadenar problemas graves, como la lipidosis hepática, una enfermedad potencialmente mortal en la que el hígado empieza a fallar por el exceso de grasa acumulada.

Por tanto, si mi gato no come, es necesario actuar cuanto antes. Aunque la causa sea leve (como un cambio de pienso), es importante descartar problemas mayores.

Causas físicas: enfermedades comunes

Uno de los motivos más frecuentes por los que mi gato no come es porque algo en su cuerpo no funciona como debería. Algunas patologías comunes que provocan inapetencia son:

1. Problemas dentales

El dolor en la boca, encías inflamadas o dientes rotos pueden hacer que tu gato evite comer, sobre todo alimentos duros. Puedes notar también que mastica solo de un lado o deja comida en el plato tras intentar comer.

2. Infecciones y fiebre

La fiebre reduce el apetito. Infecciones respiratorias (como el resfriado felino) pueden alterar también el olfato del gato, haciendo que la comida le resulte menos atractiva.

3. Problemas gastrointestinales

Náuseas, vómitos, obstrucciones, gastritis o parásitos intestinales pueden causar pérdida de apetito. A veces va acompañado de diarrea, apatía o salivación excesiva.

4. Enfermedades sistémicas

Insuficiencia renal, diabetes, hipertiroidismo o enfermedades hepáticas también pueden explicar por qué mi gato no come. En estos casos, pueden aparecer otros síntomas como pérdida de peso, sed excesiva o cambios de comportamiento.

Causas emocionales o ambientales

El estrés es otro factor que influye mucho en la alimentación de los gatos. Son animales muy sensibles a los cambios y a veces dejan de comer por motivos aparentemente insignificantes para nosotros.

1. Mudanzas o cambios en el entorno

Cambiar de casa, renovar muebles o incluso introducir una nueva mascota puede alterar el equilibrio emocional del gato.

2. Cambio de comida

Algunos gatos rechazan un pienso nuevo si no han hecho una transición gradual. También puede deberse a que el alimento esté en mal estado.

3. Comedero o ubicación

Si el comedero está en una zona de mucho paso, cerca del arenero o en un lugar ruidoso, puede generar rechazo. También si no está limpio o si ha sido sustituido por otro que no le gusta.

¿Qué hacer si mi gato no come?

Ante esta situación, lo primero es observar y actuar con rapidez. Aquí te damos los pasos clave:

1. Vigila otros síntomas

¿Ha vomitado? ¿Tiene diarrea? ¿Está apático o escondido? Cualquier síntoma adicional es motivo para acudir al veterinario.

2. Cambia de comida temporalmente

Puedes probar a ofrecerle comida húmeda, calentar ligeramente su alimento o darle algo más apetecible (como pollo cocido) para estimular el apetito.

3. Revisa el entorno

Asegúrate de que el comedero esté limpio, en un sitio tranquilo, y que no haya cambios recientes que puedan haberle estresado.

4. No lo obligues a comer

Forzar la comida puede generar aún más rechazo. Lo ideal es fomentar un ambiente tranquilo y consultar con el veterinario cuanto antes.

Cuándo acudir al veterinario

Si mi gato no come durante más de 24 horas, especialmente si además muestra otros síntomas como vómitos, fiebre, letargo o pérdida de peso, es imprescindible acudir al veterinario. En gatos cachorros o mayores, incluso 12 horas sin comer puede ser preocupante.

En Vetpoint Sotogrande realizamos una exploración completa que puede incluir:

  • Análisis de sangre y orina

  • Revisión bucal y dental

  • Ecografía o radiografía abdominal

  • Pruebas específicas según síntomas

El objetivo es detectar la causa exacta de la pérdida de apetito y aplicar el tratamiento adecuado cuanto antes.

Consejos para prevenir la inapetencia en gatos

Aunque no siempre se puede evitar, hay hábitos que ayudan a prevenir que un gato deje de comer:

  • Mantener una rutina estable

  • Hacer transiciones graduales al cambiar de alimento

  • Estimular el entorno con rascadores, juguetes y zonas elevadas

  • Revisar su salud al menos una vez al año

  • Ofrecer comida fresca, variada y de calidad

  • Evitar situaciones de estrés o cambios bruscos

En Vetpoint Sotogrande cuidamos de tu gato como si fuera nuestro

Si has notado que tu gato no come, no lo dejes pasar. Actuar rápido puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida o una enfermedad complicada. En Vetpoint Sotogrande contamos con un equipo especializado en medicina felina, diagnóstico avanzado y un trato cercano para que tanto tú como tu gato os sintáis seguros.

📍 Visítanos en Sotogrande o pide cita online en
🌐 https://vetpointsotogrande.com
📞 Llámanos al +34 682 438 862 y te atenderemos encantados

💙 Tu gato merece sentirse bien cada día. Confía en quienes saben cómo ayudarle.